
la microbiologia y la tecnologia
Antiguamente, el laboratorio de microbiología solía ser un lugar de trabajo intensivo, equipado con incubadoras y microscopios. Los microbiólogos eran científicos pacientes esperando al menos 24 horas para que sus cultivos aislados crecieran lo suficiente para su identificación. Hoy en día la medicina de laboratorio se está desarrollando a un ritmo rápido y el laboratorio de microbiología está pasando por su propia evolución. Está surgiendo la automatización de los laboratorios y los procesos se hacen más rápidos que nunca, con más pruebas estandarizadas y comparables. Las muestras obtienen el código de barras antes de entrar en una serie de analizadores que miden los espectros de masas, la fluorescencia y las secuencias específicas de ADN. Casi todas las pruebas serológicas se ejecutan en multiplex (mide simultáneamente múltiples analitos) y en máquinas de alto rendimiento que pueden producir alrededor de 1000 resultados en una hora. Se trata de máquinas inteligentes que pueden ampliar automáticamente las pruebas en función de los resultados anteriores: por ejemplo, repetir, reflejar o agregar pruebas adicionales.
todo esto esta sucediendo gracias a los últimos avances en las nuevas tecnologías, que se están utilizando en los aparatos electrónicos y digitales hechos para dar un dictamen preciso de que tipo de microorganismo es el que se esta trabajando y la acción que este hace, ademas nos brindan mejores capacidades en los microscopios para su optimo funcionamiento y para poder visualizar mejor, tomar fotos y gravar a los microorganismos sin tener que hacer maniobras difíciles para poder verlos.
Las incubadoras más simples son cámaras aisladas con temperatura ajustable que típicamente va de 20º a 65º C, aunque pueden alcanzar temperaturas mayores, generalmente hasta 100º C. Los modelos más sofisticados incluyen la posibilidad de refrigerar el contenido, controlar la humedad, y el nivel de dióxido de carbono.
La mayoría de los equipos incluye un temporizador programable, para realizar ciclos de temperaturas variables al igual que de los otros factores ambientales. El tamaño de las incubadoras pueden variar desde un tamaño para usar sobre una mesa, hasta cámaras del volumen de una habitación.
Otra capacidad de las incubadoras de este tipo es controlar la velocidad de vibración, medida en revoluciones por minuto.
loa aparatos tecnológicos utilizados en el laboratorio de microbiologia nos resultan muy beneficiosos y gracias a ellos la microbiologia avanza a pasos gigantes y sus repuestas son mas concretas y hace de la microbiologia una ciencia moderna que se convierte hoy en día en una de las mas importantes, y sobre todo en el ámbito de la salud, comercio e industria.